Licenciatura en Matemáticas

LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS


CARACTERISTÍCAS DEL PLAN DE ESTUDIOS

El modelo académico de la Licenciatura en Matemáticas tiene la particularidad de ser por créditos, el estudiante al ingresar tiene la carga académica fija y a partir del segundo periodo puede elegir los cursos que llevará para tener un óptimo desarrollo académico.


EL PLAN DE ESTUDIOS SE ORGANIZA EN CUATRO ETAPAS.

I. Propedéutica, etapa en donde el estudiante consolida los conocimientos de matemáticas adquiridos en su educación básica y media superior.

II. Básica, etapa en donde se adquieren los conocimientos generales preliminares de las áreas disciplinares. En esta etapa el estudiante inicia su formación integral, que promueve su desarrollo académico, cognitivo, personal, emocional, ético y social.

III. Intermedia, donde se adquieren los conoci- mientos básicos de las cuatro áreas disciplina- rias: álgebra, cálculo, geometría y matemáticas aplicadas. En esta etapa el estudiante también desarrollará habilidades que le permitan trans- mitir los conocimientos disciplinares a públicos diversos.

IV. Avanzada, en esta etapa el estudiante tiene la opción de elegir las materias optativas que mejor se adapten a sus intereses como futuro profesional de las matemáticas, por ejemplo preparándose para la especialización en algún posgrado. Las materias optativas están agrupadas en las siguientes áreas: Álgebra, Cálculo y Análisis, Geometría y Topología, Matemáticas Aplicadas, Enseñanza de las Mate- máticas y Divulgación, Física Matemática, Mate- máticas Discretas, Fundamentos de las Mate- máticas.

 

PROPOSITO: Formar profesionales en Mate- máticas conscientes de su entorno, con una perspectiva integral y ética en el desarrollo y aplicación de conocimientos disciplinares que les permita contribuir en la atención de nece- sidades y expectativas sociales a nivel estatal, nacional e internacional.

MISIÓN: Formar profesionales en Matemáti- cas con conocimientos disciplinares sólidos que les permita contribuir en el desarrollo científico del área del conocimiento, así como en la intervención social y académica de la entidad y del país; a partir de la gestión de un currículum pertinente, la formación integral del estudiantado y la generación de acciones de divulgación científica y enseñanza de las matemáticas.

VISIÓN: Somos un Programa Educativo de Licenciatura acreditado por su calidad en la profesionalización de las Matemáticas, al ser una opción estatal y regional en la formación disciplinar y con perspectiva integral que impulsa el estudio de las matemáticas desde un sentido formal, social, lúdico y aplicativo que permitan contribuir en el desarrollo cien- tífico del país además de generar acciones que mejoren algunos ámbitos del contexto local.


PERFIL DE EGRESO

El Licenciado y la Licenciada en Matemáticas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca son profesionales conscientes de su entorno, con perspectiva integral y ética, que tienen conocimientos disciplinares sólidos, e introductorios y/o básicos de las áreas de formación de matemáticas aplicadas, enseñan- za de las matemáticas y divulgación de las cien- cias. Lo que les permite desempeñarse en la investigación, aplicación, enseñanza, divulga- ción de las matemáticas o bien continuar con estudios de posgrado.


LA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS PRESENTA LOS SIGUIENTES ELEMENTOS.

En modalidad escolarizada, que implica la reali- zación de actividades académicas presenciales que requieren de un espacio físico para recibir formación académica de manera sistemática. Posee un plan de estudios flexible, con operativi- dad por créditos

Se cursa en periodos escolares conforme al calendario escolar de la UABJO organizado por ciclo escolar.
Presenta una organización y estructura curricular, congruente con el Modelo Educativo UABJO para la Transformación Social.

El mapa curricular organiza conocimientos y saberes en unidades curriculares de aprendizaje, que a su vez conforman ocho áreas de formación, en tanto la estructura se establecen cuatro etapas formativas. 


CAMPO LABORAL

El campo de trabajo del matemático es muy amplio, debido a que existe una gran necesidad de profesio- nales especializados en Matemáticas. Aunque al terminar el programa de estudios pueden ingresar a un posgrado en Matemáticas o áreas afines, su formación le permite incursionar tanto en el sector público como privado.


EL LINCENCIADO EN MATEMÁTICAS PODRÁ DESEMPEÑAR SUS FUNCIONES PROFESIONALES EN:


• Docencia en instituciones educativas de nivel medio superior y superior.
• Investigación en instituciones universitarias, en empresas privadas y en dependencias de gobierno.
• Generación y supervisión de proyectos de docencia. • Participación en grupos multidisciplinarios para la solución de problemas.
• En matemáticas aplicadas: optimización de proce- sos y control de calidad, biomatemático, analista financiero, gestores de inversión, analistas económi- cos, entre otros.
 
ETAPAS FORMATIVAS
 
Plan de estuduos